Patinaje
jueves, 16 de junio de 2011
Flip, Grinds y Manuales
Trucos de Flip o encaje
Hay muchos tipos de trucos para la práctica del skateboarding. Este tipo de trucos puede que sea para gente que tenga más desarrolladas ciertas partes del cuerpo; como las manos, pies y cadera. El truco más fácil para empezar a praticar es el flip o de encaje. Estos trucos intentan mantener el equilibrio sobre el coping (seria como el grind que tienen los quarter pipes, los half pipes, etc. -son los que normalmente se ven en el skate de rampa-. Y como suelen decir muchos skaters: el skate es el mejor ejercicio que se puede hacer. Uno se pone en forma mientras hace ejercicio y se divierte.En estos trucos se intenta mantener el equilibrio sobre el "coping" lo máximo posible en distintas posiciones tales como el "Axle Stall" (encajar ambos trucks), el "Rock 'n' Roll" (el medio de la tabla), el "Noseblunt" (realizar un contragiro y equilibrar el nose con el truck casi verticalmente), el "Blunt" (lo mismo solo que ejecutado con el tail), también cuentan los Hand Plans, etcétera.
Grinds
Los trucos de grind consisten básicamente saltar deslizándose sobre una superficie como un barandal o un borde, manteniendo el equilibrio y evitando caerse. Lo conforman básicamente dos tipos de trucos: los grinds, que son los que se realizan con los trucks, como el 50-50, el nosegrind y el pivot-grind (ambos ejes, delantero y trasero respectivamente). También el 5-0, el smith grind, el feeble ; los slides que son los que se realizan con la tabla como el board slide, nose slide , el tail slide, "el darkslide", "lipslide" o el "craislide" (es lo mismo que el tail slide solo que acompaña de un grab), "powerslide", "pendulumslide", "nosebluntslide" o "boogerslide".Trucos de manual
Los trucos de manual consisten en mantener el equilibrio con dos ruedas ya sea delanteras "nose manual" o con las traseras "manual" es basico del skateGrab y old school
Trucos de old school
Los trucos old school son aquellos que se hacían antes con los skates antiguos aunque todavía hay gente que lo practica, tales como el pogo, railstand,casper,anti-casper,hanstand,etc. Son practicamente trucos en los que participan las manos en el, porque en el skate antiguo no se tenia constancia de utilizar todavia los pies solos. Y son practicamente como los de ahora, solo que ayudandonos de las manos, uno muy simple y el mas facil es el Boneless.- boneless: es un truco simple. consiste en agarrar la tabla con la mano mientras que al mismo tiempo bajas el pie de enfrente. Impulsandote para volver a caer en la tabla.
Trucos de grab
Los trucos de grab son aquellos que consisten en agarrar o sujetar la tabla en el aire, ya sea saliendo de half pipe u otras rampas o haciendo simplemente un ollie. Aquí tenemos algunos: el indy (tomar la tabla del lado que esta de frente a su posición,goofy o regular,); el melon (sujetarla de el lado contrario a su posición); nosegrab (tomar la tabla de el nose o parte delantera del skate); tailgrab (lo mismo que el nosegrab pero del tail); airwalk (tomar la tabla del nose mientras con los pies se mueven como pegando patadas al aire); method (como el melon pero mas complicado, doblando las rodillas); stiffy (como el indy pero estirando las piernas hacia el lado);stalefish( es un truco inventado por tony hawk que consiste en tomar la tabla con la mano contraria a la que se hace el melon);mute (es parecido al indy pero tomandola con la otra mano); tailgrab one foot ( es como el tailgrab pero poniendo el pie delantero en el aire); rokett air ( es un truco bastante complicado en el que se sitúan las dos manos en el nose y los dos pies en el tail); stalefish tweak (es como el stalefish pero doblando las rodillas); christ air ( es uno de los mas complicados,se necesita mucha altura para realizarlo,se toma la tabla con una mano por el nose y la demás parte del cuerpo se sitúa en el aire como poniéndose en posición de cruz o cristo de ahi el nombre).Tipos de patines
En la clasificación de los patines, se utilizan tres conceptos: diámetro, perfil y dureza de las ruedas. El diámetro determina el tamaño de las ruedas que se van a usar: cuanto más grandes sean, más velocidad final se puede alcanzar, pero se tiene menor aceleración y maniobrabilidad.
El perfil se refiere a la forma de los bordes de las ruedas. Las de carrera tienen bordes muy finos para disminuir la resistencia contra el suelo, las de hoquey tienen bordes rectos para permitir mejor maniobrabilidad.
La dureza va a establecer la suspensión del patín. Una rueda dura, se desliza más rápido, pero se debe usar en un terreno bien liso; una rueda más blanda presenta más resistencia por la fricción, pero permite que se patine en un terreno un poco más irregular.
El perfil se refiere a la forma de los bordes de las ruedas. Las de carrera tienen bordes muy finos para disminuir la resistencia contra el suelo, las de hoquey tienen bordes rectos para permitir mejor maniobrabilidad.
La dureza va a establecer la suspensión del patín. Una rueda dura, se desliza más rápido, pero se debe usar en un terreno bien liso; una rueda más blanda presenta más resistencia por la fricción, pero permite que se patine en un terreno un poco más irregular.
Tablas
Las características de una tabla de skate son variadas y confieren diferencias en la estabilidad, la maniobrabilidad y la agilidad con que puede controlarse. Pueden encontrarse tablas de diferentes materiales como de madera fibra de vidrio e incluso fibra de carbono para reforzar sobre todo la zona en la que se apoyan los ejes; este sistema se llama Impact Support y se puede encontrar en tablas Almost. Longitudes, anchos, así como con diferentes formas en la punta, la cola y los bordes.
- Material
Las tablas de madera proveen la mejor respuesta y a la vez la madera es el material más común para las tablas. Los skates de plástico tienen una gran durabilidad, pero no responden tan bien como los de madera. También hay tablas hechas de aluminio y fibra de vidrio.
- Longitud
Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas (83 cm) de longitud. Para otros usos, como por ejemplo estilo cruising, elige tablas de skate de 35 pulgadas de longitud (89 cm). Skaters más pequeños deberían elegir tablas más cortas para conseguir mejor control.
- Ancho
El ancho de la mayoría de los skates está entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21 cm). Las tablas más anchas (más de 20 cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas como los halfs, ollas y bowls.
Los skates más estrechos o angostos (menos 20 cm) ofrecen más maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Querrás una tabla más angosta para practicar estilo street o para un andar técnico, que incluye flips, trucos, deslizamientos, rails, hacer quiebres y bordes.
Una tabla de 20 cm puede utilizarse como una mezcla de street y un skate más de transición, como un compromiso entre estabilidad y maniobrabilidad.
- Forma
La mayoría de los skates son cóncavos, es decir, tienen la nariz (o punta), cola y bordes levantados. Cuanto más cóncavo sea un skate, más agresivos pueden ser los movimientos y los trucos que se hagan.
- Ruedas y trucks
Hay varios tipos de ruedas y trucks para todo tipo de terrenos y diferentes clases de andar o de estilos.
Al elegir un set de ruedas de skate, debe considerarse el tamaño y la dureza. La mayoría de las ruedas tienen un “durómetro”, pero puedes comprar unas de “durómetro dual”, las cuales poseen un centro, o núcleo más duro, rodeado por un área de superficie de contacto más blanda, también existen las ruedas de uretano, ruedas especiales para street.
- Ruedas de skate 87A: son una buena elección para skates largos, estilo cruising, pendientes. Muy buenas para superficies irregulares.
- Ruedas de skate 95A: ideales para un estilo street y no perder el control en baches.
- Ruedas de skate 97A: buenas performances en todo tipo de superficies lisas, como parques, rampas y ollas.
- Ruedas de skate 100A: usadas por expertos. Son ruedas muy duras con poca tracción especial para lugares rocosos
Nose grind skateboarding
Los tamaños de las ruedas de skate se dan en milímetros. Cuanto más chicas son las ruedas, más lento es el skate.
- Ruedas de 52 mm a 55 mm: se usan para ir por la calle o por parques o bowls, y para skaters pequeños. (entre mas chicas las ruedas mas reaccion tendra el skate)
- Ruedas de 56 mm a 60 mm: se usan para hacer skate en calles, parques de skate, bowls, ollas y rampas verticales, y para skaters de mayor tamaño.
- Ruedas de 60 mm o mayores: se usan para longboard o para andar en pendientes o caminos de tierra.
Los trucks de skate o ejes de skate sostienen las ruedas a la tabla de skate y permiten girar. La mayoría de los trucks de skate están en un rango de 4,75 a 5,5 pulgadas (12-14 cm) y pesan entre 10 y 13 onzas (310-400 g) .
Un truck más grande confiere mayor estabilidad; sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de aligerar el truck manteniendo la estabilidad con aleaciones ligeras como las de titanio.
Fliptricks
Estos son los trucos que comunmente vemos ejecutar a un skater callejero. Los trucos base de los trucos de flip son 5.
Flip o Kickflip: Consiste en girar la tabla en 360º a lo largo del eje del skate en la dirección del talón de los pies (hacia atrás). Es un truco complicado y frustrante a la hora de aprenderlo. Si el skater ya lo ha conseguido un par de veces ejecutarlo le será muy fácil.
Heelflip: Consiste en lo mismo que un kickflip, sólo que gira en el sentido contrario (en la dirección de los dedos) y se ejecuta deslizando el talón hacia el cóncavo de la tabla. Este truco es más difícil que el anterior ya que el que lo ejecuta no ve con claridad la tabla.
Flip 180: Este truco consiste en hacer un kickflip al mismo tiempo que se da una vuelta de 180° del cuerpo y la tabla en la misma dirección existe flip 180° frontside (fs) y flip 180° Backside (bs) cada uno tiene su propia técnica y grado de dificultad.
360 flip: es de hacer un 360 shove it juntándolo con un kickflip. Es un truco muy complicado ya que la tabla no rota siempre de manera deseada.
Se pone un pie apenas atrás de los tornillos y el otro en el tail. Lo que se tiene que hacer es dar un golpe seco al tail (pop); dar una patada hacia delante para hacer un 360 pop shove-it es lo mismo, nada más que al dar la patada sea mas potente.
Impossible: es un truco muy complejo y complicado. Consiste en hacer el ollie y con el pie trasero darle una vuelta arrastrando la tabla por el alrededor del pie y volver a caer.
Pop shove-it
El pop shove-it es de las maniobras más básicas del skate, después del ollie. Se trata de hacer girar la tabla 180 grados bajo nuestros pies, mientras nosotros nos mantenemos en el aire. También se puede realizar sin saltar, sobre la tabla. Si quieres hacerlo:
- Pon un pie en el borde del tail y el otro un poco más atrás de los trucks delanteros.
- Saltamos, echando hacia delante (frontside) o hacia atrás (backside) el tail con el pie trasero, que va a guiar el giro. el delantero no hace nada, si acaso controlar un poco la tabla, por si se levanta mucho por delante.
- Cuando veamos que la tabla a completado el giro bajamos los dos pies para parar el giro y aterrizar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)